Pantallas Táctiles

domingo, 28 de octubre de 2007

Las pantallas táctiles nacieron en 1971 de la mano de Sam Hurst, creador de un sensor llamado Elograph, aunque no fue hasta 1974 que se creó la primera pantalla transparente, que permitía ver lo que pulsábamos y mucho más similar a las que conocemos hoy en día.

Existen muchos tipos de tecnología para la fabricación de pantallas táctiles, pero las más conocidas son las resistivas, las capacitivas y las que usan ultrasonidos.

Las resistivas están compuestas por diversas capas. La conductiva y la resistiva están ligeramente separadas y hacen contacto cuando el usuario pulsa en la pantalla. El cambio en el campo eléctrico permite calcular las coordenadas de esa pulsación.

Las capacitivas llevan una capa en la parte superior con una ligera carga eléctrica. Cuando el usuario pulsa algún punto de la pantalla esta capa transmite algo de la carga a través del dedo y el diferencial de carga permite calcular ese punto.

Las que usan ultrasonidos no requieren de ninguna capa sobre la pantalla, lo cual es una ventaja porque permiten pasar toda la luz emitida por esta, al contrario que las otras dos tecnologías que absorben una parte de esa luz. Otras tecnologías que también se usan son los infrarrojos, con bandas situadas en horizontal y vertical que permiten detectar y triangular el punto donde se interrumpe la emisión, y los sensores de presión. Este último tiene la ventaja de que es resistente a actos vandálicos, por lo que es muy útil en sistemas públicos. Se basa en cuatro sensores de opresión, uno en cada esquina de la pantalla que permiten triangular el punto donde se ha presionado.

Aunque las pantallas táctiles resistivas son populares debido a su bajo coste y al hecho de que se puede usar tanto el dedo como un stylus para manejarlas, últimamente se están haciendo populares las capacitivas, que podemos encontrar en dispositivos como el iPhone o e LG Prada, y que solo pueden ser usadas con el dedo.

Proximamente pantallas multitactiles.

(visto en www.xataka.com)

0 comentarios: