Brazos robot controlables mediante nervios reconectados

martes, 13 de noviembre de 2007

Un médico especialista del Instituto de Rehabilitación de Chicago y un profesor de la Universidad Northwestern han desarrollado una técnica que permite el uso de brazos artificiales únicamente con el pensamiento, igual que harías con uno de carne y hueso.

El proceso, llamado TMR (de targeted muscle reinnervation) funciona básicamente reconectando al pecho nervios residuales que en tiempos llevaban información en dirección a la extremidad amputada; cuando el usuario piensa en mover su brazo el músculo se contrae, y con la ayuda de un electromiograma (EMG) la señal es 'dirigida a un microprocesador en el brazo artificial que decodifica los datos y le dice al brazo qué hacer'. Actualmente solo es posible realizar cuatro movimientos con la tecnología disponible, aunque ya se están efectuando estudios para ver si se puede ampliar el dinamismo de las prótesis.

Avances tecnologicos como este hacen reflexionar a uno hasta que punto, lo que hoy dia es considerado ciencia-ficcion, puede llegar a ser real en un futuro no muy lejano.

(visto en es.engadget.com)
.

0 comentarios: